-->

John Doe

I am a Writer

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit .
Erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper.

  • 3066 Stone Lane, Wayne, Pennsylvania.
  • +610-401-6021, +610-401-6022
  • admin@mydomain.com
  • www.yourdomain.com
Me

My Professional Skills

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Web Design 90%
Web Development 70%
App Development 95%
Wordpress 60%

Awesome features

Aliquam commodo arcu vel ante volutpat tempus. Praesent pulvinar velit at posuere mollis. Quisque libero sapien.

Animated elements

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed tempus cursus lectus vel pellentesque. Etiam tincidunt.

Responsive Design

Pellentesque ultricies ligula a libero porta, ut venenatis orci molestie. Vivamus vitae aliquet tellus, sed mollis libero.

Modern design

Duis ut ultricies nisi. Nulla risus odio, dictum vitae purus malesuada, cursus convallis justo. Sed a mi massa dolor.

Retina ready

Vivamus quis tempor purus, a eleifend purus. Ut sodales vel tellus vel vulputate. Fusce rhoncus semper magna.

Fast support

Suspendisse convallis sem eu ligula porta gravida. Suspendisse potenti. Lorem ipsum dolor sit amet, duis omis unde elit.

0
completed project
0
design award
0
facebook like
0
current projects
  • Muchas felicidades iPhone.

    Muchas felicidades iPhone.















    Hoy 29 de junio de 2017, se cumple justamente el décimo aniversario del lanzamiento del primer iPhone, el cual fue anunciado con bombos y platillos por el ya fallecido Steve Jobs. En aquel tiempo, Barack Obama no había llegado a la presidencia de los Estados Unidos y en términos tecnológicos estábamos a años luz de poder hacer las miles de cosas que hacemos en un celular: tomábamos fotos con cámaras compactas, escuchábamos música en iPods y no existían los servicios de televisión por streaming que tenemos ahora.

    No sabemos si Apple esté preparando algo muy especial para hoy, pero lo que sí sabemos que harán es una edición de aniversario del iPhone supuestamente increíble para celebrar por todo lo alto los 10 años de éxito de este aparato. El celular, que sería anunciado en un evento que tomará lugar en septiembre, se llamaría iPhone X (que representa 10 en números romanos), saltándose los números 8 y 9.

    Desde el maravilloso dia que ocurrio el lanzamiento del primer iPhone, que simplemente se llamaba iPhone, Un sin numero de cosas han cambiado, sobre todo las cámaras en los celulares, su resolución, el tamaño y el peso del aparato. Los celulares bandera de hoy en día son más poderosos que muchas computadoras que teníamos cuando el 1mer iPhone fue lanzado.

    Por eso, en Emmanuelchannel.net queremos darte un tour que empezo el 29 de junio del 2007, hasta el día de hoy 10 años después, mostrándote todos los modelos de iPhone que la empresa de la manzana mordida ha lanzado desde ese entonces. Como  podrás ver, la primera versión del iPhone era muy distinta al último iPhone 7. Pensamos que uno de los cambios más significativos además de los previamente mencionados, es la ausencia de un puerto para audífonos de 3.5 mm. Fue una decisión muy polémica en septiembre pasado cuando se anunció el celular y muchas personas detestan este cambio, mientras que a otros no les importa mucho. La calidad de la cámara es otro aspecto que ha mejorado muchísimo desde entonces.

    El iPhone X será sin duda un celular espectacular que estoy seguro que los fanáticos lo amarán.
  • Xiaomi promueve nuevas novedades Tecnologicas y domesticas.

    Xiaomi promueve nuevas novedades Tecnologicas y domesticas.


    En el día de ayer se presentaron una pila de productos destinados a la electrónica de consumo de parte, de Xiaomi. Todos ellos pertenecen a la gama MIJIA y, lo cierto, es que dos destacan Mas al respecto que el resto: un nuevo patinete eléctrico y un proyector láser, y por cierto es la primera vez que la compañía lanza un dispositivo de este tipo.
    Poco a poco la compañía China está creando un ecosistema realmente potente en el que ofrece una cantidad de productos Muy buena - Se puede decir excelente *Ojo No Promo* y, Exactamente todos ellos con una calidad bastante buena y Si hablamos del el precio, este siempre es bastante ajustado. El caso, es que hay muchas novedades en lo que tiene que ver con la electrónica del consumidor por parte de Xiaomi y te contamos lo que ofrecen.

    Un nuevo super patinete eléctrico de Xiaomi

    Desde hace un tiempo que Xiaomi apuesta por lanzar productos de esta categoria al mercado, y ya ha llagado una nueva evolución con Ninebot Plus. Una de las ventajas que tiene este nuevo modelo es que ofrece una batería de mayor capacidad en carga (329 Wh), por lo que su autonomía ahora mejora bastante - asciende a los 30 kilómetros. Aparte, la estabilidad es mejorada a la hora de manejarlo, así como la potencia, que si sitúa en los 800 vatios.

    Aparte, este super patinete de Xiaomi incluye una cámara integrada que es capaz de grabar a 1080p con una estabilización óptica increible de tres ejes, lo que posibilita que se pueda grabar todo lo que ocurre alrededor (es capaz de mandar los contenidos en tiempo real al terminal al que se asocia). El precio que tiene Ninebot Plus es de 3.499 yuanes -unos 1.760 euros al cambio-, y dispone de mano a distancia de control y función de seguimiento.

    Xiaomi presenta un proyector láser

    Su nombre es Mi 150” Laser Project y tiene característica que le hacen competir con algunos de los modelos más potentes del mercado (al que llega por primera vez la compañía China). Un ejemplo es que, además de utilizar tecnología láser, el tiempo de uso que ofrece es de 25.000 horas. Además, en este proyector de tiro corto se incluyen algunas tecnologías interesantes de mejora de calidad de imagen (ALPD 3.0) y el brillo alcanza los 5.000 lúmenes.

    En el interior del proyector se incluye el sistema operativo basado en Android Mi TV, que es parte de los televisores de Xiaomi, por lo que cuenta con opciones avanzadas de uso en cuestión de conectividad y gestión de contenidos que se pueden ver en hasta 150 pulgadas. El sonido está bien tratado, ya que dispone de cuatro altavoces que son compatibles con tecnologías como Dolby y DTS. Su precio es de 9.999 yuanes (unos 1.300 euros).


    Todos estos modelos llegan primero en China este mismo año 2017, y estar por conocer el resto de regiones en las que se pondrán a la venta. Lo cierto, es que no con estos nuevos productos se demuestra que las posibilidades que ofrece Xiaomi en cuestión de dispositivos orientados a la tecnología de consumo son amplísimas.
  • Confirmamos que el nuevo y dicho rasomware Petya no es un Rasomware.

    Confirmamos que el nuevo y dicho rasomware Petya no es un Rasomware.


    Es odvio que la mayoría de nosotros recordardaremos el ataque informático masivo del ransomware WannaCry, un malware que ha infectado millones de ordenadores de todo el mundo en cuestión de horas utilizando una vulnerabilidad que, de haber tenido Windows actualizado con los últimos parches de seguridad, no hubiese pasado. 
    Cuando parecía que la tormenta había pasado, el pasado martes por la tarde, un nuevo ataque informático ha distribuido un nuevo malware, llamado como nuevo Petya, NotPetya o GoldenEye que, igualmente, ha afectado a millones de usuarios utilizando la misma vulnerabilidad. Sin embargo, aunque se creía que este malware era también del tipo ransomware, técnicamente puede que no sea así.
    El ransomware es un tipo de malware que, una vez infectado un ordenador, automáticamente genera un ID único del ordenador víctima del ataque y, a partir de él, genera un par de claves para empezar a cifrar todos los datos almacenados en los discos duros para, después, pedir el pago del rescate a cambio de la clave de recuperación. 
    Cuando se hace un pago, es necesario facilitar el ID de manera que se nos pueda devolver nuestra propia clave para recuperar los archivos.
    A grandes rasgos, el malware Petya, NotPetya o GoldenEye (ha recibido varios nombres, según quién lo ha analizado) trabaja como un ransomware, es decir, un malware que cifra los discos de los usuarios para obligarles a pagar el rescate a cambio de la clave, un análisis en profundidad de este malware demuestra que, en realidad, los piratas informáticos detrás de este malware en ningún momento han tenido la intención de permitir a los usuarios recuperar sus datos, sino más bien que, desde el principio, han buscado hacer daño y causar el caos en todo el mundo.
    Es verdad que cuando Petya, NotPetya o GoldenEye infectaba un sistema, este cifraba todos los datos y mostraba un aviso que pedía a los usuarios realizar un pago de 300 dólares, en Bitcoin, a cambio de sus datos. Sin embargo, como hemos dicho, además de sin los datos, también te quedarás sin los 300 dólares.

    Cómo funciona el cifrado de Petya y los ID generados por este malware.

    Cuando Petya, NotPetya o GoldenEye infecta un ordenador, el malware genera un ID aleatorio para cada ordenadorEste ID es el que se utiliza para generar la clave de cifrado y, normalmente, se almacena de forma segura en un servidor externo. 
    Este malware utiliza, como cualquier otro ransomware, el ID para cifrar los datos de las víctimas. Sin embargo, ni el ID ni la clave de cifrado se almacenan en un servidor externo, por lo que es imposible que los usuarios recuperen su clave, aunque paguen, para recuperar los datos.
    A diferencia de otras amenazas similares que cifran todos los archivos uno a uno, Petya cifra directamente la Master File Table (MFT), unos pocos bytes que, sin ellos, todos los datos de nuestro disco duro quedan totalmente inaccesibles. 
    Así era como trabajaba el ransomware original Petya de 2016 y, por ello, se pensaba que este nuevo malware podía tener relación, pero no.

    Una cosa es que la conexión con el servidor de claves falle o que luego no se pueda recuperar la clave a partir del ID, como ha pasado en varias ocasiones, pero es que los piratas informáticos responsables de este ataque ni se han molestado en crear una función para guardar las claves en el servidor.
    Esto demuestra dos teorías, la primera de ellas que, tal como se pensaba, los datos de los usuarios afectados por este malware no se pueden recuperar al no existir la correspondiente clave ni la posibilidad de volver a generar el ID aleatorio y, por otro lado, que esto se ha hecho intencionadamente (ya que forma parte del código fuente del malware), por lo que estos piratas no buscaban hacer dinero (que también, haciendo que la gente pague para dejarles, además de sin dinero, sin los datos), sino que su principal objetivo era generar caos.
    Y lo han conseguido.

    Los datos cifrados por Petya, NotPetya o GoldenEye nunca podrán ser recuperados

    Tal como hemos explicado anteriormente, no hay una base de datos con las claves en un servidor remoto, sino que al generarse todas ellas de forma aleatoria va a ser imposible recuperar los datos, aunque paguemos el rescate a los piratas informáticos.
    Es más, aunque consiguieran identificar a estos y tuvieran acceso a todos sus ordenadores y servidores, en ningún momento se podrán recuperar estas claves, ya que no existen, por lo que los datos que han sido cifrados con este ransomware se han perdido, para siempre, no hay la menor oportunidad de recuperación.
    Por ello, al no haber posibilidad de rescate, o “ransom”, este malware no puede ser considerado un ransomware, sino una herramienta maliciosa que busca tan solo hacer daño y generar caos en todo el mundo.

    Un leve rayo de esperanza

    Aunque todo pinta muy mal, en realidad no está perdido al 100%, sino que aún queda una pequeña, muy pequeña, probabilidad de poder recuperar los datos. 
    NotPetya ha copiado tanto código del ransomware Petya original que hasta ha incluido los mismos vectores que este, por lo que, actualmente, están estudiando la posibilidad de romper la clave de cifrado utilizando la clave privada del ransomware original, un proceso complicado y muy poco probable, pero, al menos, brinda un 1% de probabilidad de recuperación de los datos.
  • Pokemon Go ha presentado problemas con usuarios iOS 9.

    Pokemon Go ha presentado problemas con usuarios iOS 9.

    Bienvenidos


    Los jugadores de Pokemon Go encontraron una falla que afecta a los dispositivos de Apple que corren un sistema operativo más antiguo. Los jugadores que utilizan el juego en un dispositivo con iOS 9 descubrieron que no pueden iniciar sesión en el juego utilizando su cuenta de Pokemon Trainers Club.

    El juego entrega un mensaje de error “no se puede autenticar” cuando los jugadores intentan iniciar sesión en el juego. La eliminación y reinstalación de la aplicación no solucionará el problema ni tampoco otras soluciones comunes para los fallos típicos de la aplicación.

    En un principio, los jugadores asumieron que los problemas de inicio de sesión estaban relacionados con los servidores del Pokemon Trainers Club, que han estado con problemas durante meses. Sin embargo, rápidamente se hizo evidente que se trataba de un problema que sólo afectaba a los reproductores con dispositivos Apple antiguos que no podían actualizar a la ultima versión de iOS.

    Aunque Apple recomienda que los jugadores actualicen sus sistemas operativos regularmente, muchos dispositivos antiguos simplemente no tienen la capacidad de utilizar iOS 10. Los dispositivos afectados incluyen el iPad de tercera generación, el iPad Mini original y cualquiera iPhone 4S o superior.

    En particular, Pokemon Go afirma que el juego se ejecutará en cualquier dispositivo de Apple con un iOS de 8.0 o superior.

    Pokemon Go ha tomado nota del problema y ha actualizado su página de soporte de “Problemas conocidos” para reflejar el nuevo error. Aunque todavía no se ha solucionado, la página afirma que los desarrolladores siguen investigando el problema y recomienda actualizar a la ultima version de iOS, si es posible.


    Fuente: comicbook
  • APN de Claro, Orange, Tricom y Viva.

    APN de Claro, Orange, Tricom y Viva.

                                                                       

    Bienvenidos

    te ha pasado que tu celular no quiere funcionar con tu data y lo tienes que llevar donde tecnicos o desbloqueadores, Una solucion comun puede ser agregarle el APN y por eso el dia de hoy te traigo la solucion, que son los APN para Claro, Orange, Viva y Tricom. Sin mas que decir, Alla Vamos...


    Configuración de APN
    APNinternet.ideasclaro.com.do
    MCC370
    MNC02

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    Configuración de APN
    APNorangenet.com.do
    APN 4Gorangeinternet
    MCC370
    MNC01
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    Configuración de APN
    APNedge.viva.net.do
    Proxy192.168.16.10
    Puerto9401
    Usuarioviva
    Claveviva
    MMC370
    MNC04
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    Configuración de APN
    APNlte.tricom.net
    AutenticaciónPAP o CHAP
    Tipo de APNdefault,supl
    MMC370
    MNC03
  • *Scott Forstall va a hablar la próxima semana de la invención del iPhone*

    *Scott Forstall va a hablar la próxima semana de la invención del iPhone*

    Scott Forstall presentado iOS 6
    Cuando parecía que este podría ser un verano tranquilo con las diferentes versiones beta presentadas en la WWDC, hoy sabemos que quizás Scott Forstall (antiguo responsable de Apple en el apartado del software) pueda darle algo de morbo.

    Scott Forstall reaparecerá hablando de la aparición del iPhone en su décimo aniversario

    Scott Forstall, el que fuera el máximo responsable en el desarrollo de software para dispositivos iOS, participará en un debate público sobre el origen del iPhone la próxima semana. Será en la Computer History Museum de Mountain View, California, gracias a la publicación MacRumors. Desde que fuera despedido por Tim Cook a finales de 2012 por los múltiples fallos en la aplicación Mapas de iOS 6, Forstall ha estado viajando y descubriendo el mundo.

    Forstall en una presentación de Apple en el pasado
    Forstall en una presentación de Apple en el pasado


    Casi cinco años después de su despido fulminante de Cupertino, Scott Forstall hablará de Apple y de su papel en la compañía dado que este año se celebra el décimo aniversario del iPhone. Forstall será entrevistado por el historiador John Markoff como parte de “Una noche con innovadores e ingenieros del iPhone original a través de una conversación con el historiador John Markoff”.
    Durante el año 2006, un año antes de que el iPhone se presentara, parecía que la innovación en los dispositivos móviles había desaparecido. Una situación que cambió completamente cuando Steve Jobs subió al escenario del Moscone Center en San Francisco y afirmó que estaba introduciendo “tres productos revolucionarios” en un único dispositivo, iPhone.

    El inicio de un cambio a nivel mundial

    Un 20 de junio, cuatro miembros del equipo de desarrollo debatían sobre el próximo gran proyecto de Apple. La historia que pasó después ya es conocida por todos, una revolución que rediseño en muchos aspectos la industria informática, el panorama empresarial y el mundo de la telefonía móvil.

    Scott Forstall reaparecerá en público para hablar del iPhone
    Scott Forstall reaparecerá en público para hablar del iPhone

    Otros antiguos ingenieros de iOS como Nitin Ganatra, Scott Herz y Hugo Fiennestambién compartirán sus experiencias con Markoff antes de la aparición de Forstall.
    Mientras que la visión de Forstall sobre la historia del iPhone será interesante ya de por si sola, su primera aparición pública para hablar y debatir sobre Apple también puede estar llena de sorpresas. Un largo silencio que podría acabar este mismo verano por culpa de los diez años del iPhone. La entrevista a Scott Forstall se llevará a cabo el próximo martes por la noche del 20 de junio.
    Via: Apple 5x1
  • Los renovados MacBook Pro 2017 serían un 20% más rapidos que el modelo lanzado a finales de 2016.

    Los renovados MacBook Pro 2017 serían un 20% más rapidos que el modelo lanzado a finales de 2016.



    Apple presenta el nuevo macOS 10.13
    Tras actualizar sus modelos de MacBook Pro con los procesadores Kaby Lake de séptima generación, los benchmarks demuestran que son un 20% más rápidos que en la versión anterior.

    MacBook Pro más rápido gracias al nuevo procesador

    Como ya sabrás, Apple presentó una renovación de sus MacBook Pro 2016, a los cuales les ha incorporado el nuevo procesador de Intel, el Kaby Lake de séptima generación y los datos tras los benchmark han sorprendido muy gratamente, ya que son más rápidos que los recién lanzamos a finales del año pasado.
    Si quieres conocer datos, te diré que en el caso del modelo de 15 pulgadas, con procesador Core i7 de 2,9 GHz da un puntaje de 4632 con un solo núcleo y con Multi núcleos 15747. Obviamente no solo se ha hecho un test, sino en varios. Si lo comparamos con el modelo lanzado a finales de año con el mismo procesador pero a 2,7GHz se sexta generación, la puntuación con un núcleo es 4098 y en el caso de Multi núcleo 13155. Como ves, la diferencia es considerable.

    Estos son los resultados



    Geekbench sacado de macrumors

    Como puedes ver en esta tabla procedente del sitio macrumors, se puede comprobar que el MacBook Pro de 2017 es más o menos un 13% más rápido en cuanto al rendimiento de un núcleo, y en el caso del multicore queda rozando el 20% de mejora respecto al modelo de 2016. Lo mejor del caso es que, pese a esta mejora, el precio no ha variado con respecto al modelo de finales del año pasado.
    Aún no se han hecho estos test de rendimiento en el modelo más top, el cual cuenta con procesador Core i7 de 3,1GHZ, pero no dudamos de que será igual de bueno el resultado.
    Apple ya demostró con el iPad a secas que pueden dar muy buenos productos a precios asequibles, ya que en ese caso se trata del iPad más barato, siendo comparado con el Air 2 en cuanto a rendimiento. En el caso del MacBook Pro de 2017, nos da muy buenas máquinas, mejoradas respecto al modelo inmediatamente anterior, pero al mismo precio. Una lástima para todos aquellos usuarios que hayan adquirido este modelo de portátil hace poco, ya que ahora podrían tener la misma máquina pero con un procesador mejor. En este caso Apple debería tener una especie de seguro, por así decirlo, ya que ha pasado muy poco tiempo desde que salió el MacBook Pro 2016, y tiene que ser molesto para los compradores recientes.


  • Apple lanza un iPad Pro de 10,5 pulgadas y renueva el modelo de 12,9.

    Apple lanza un iPad Pro de 10,5 pulgadas y renueva el modelo de 12,9.


    Los chicos de Apple han decidido mejorar la versión actual de 12,9 pulgadas y ha lanzado un nuevo tamaño que está a medio camino entre las 9,7 del modelo pequeño y las 12,9 del modelo grande: 10,5 pulgadas. Además, Apple también ha introducido algunas mejoras tanto en rendimiento como en gráficos así como también en el Apple Pencil. ¡No te lo pierdas!

    Los iPad Pro empiezan a ganarse su apellido

    El iPad es una forma diferente de crear, enseñar y visualizar contenido. Hasta el día de hoy los iPad más potentes son los iPad Pro. En un primer momento los de Cupertino lanzaron una versión de 12,9 pulgadas para más tarde hacer lo mismo con una de 9,7 a la que introdujeron algunas mejoras.
    El iPad de 12,9 necesitaba esas mejoras y la gama “Pro” pedía a gritos un tamaño intermedio y hoy Apple ha hecho ambas cosas. En el caso del iPad de 10,5 pulgadas, los de Cupertino han reducido los marcos y han conseguido un tamaño de pantalla perfecto para un teclado completo, lo que incluye el smart keyboard.

    Las principales mejoras a nivel de hardware  han venido en la pantalla. La pantalla de estos nuevos iPad  que contarán con 600 nits de brillo, true-tone display y además será compatible con HDR que nos permitirá sacar el máximo partido los contenido que estén grabados en esta tecnología como algunas series de Netflix. Además, esta pantalla tendrá el doble de tasa de refresco que las actuales pantallas, por lo que pasará de 60hz hasta 120hz que se regulará automáticamente dependiendo de la tarea para ahorrar batería. Esto significa que cuando el dispositivo lo requiera, pasará a refrescar la pantalla de 60 veces por segundo hasta 120 veces por segundo lo que proporcionará una experiencia más fluida. Por su parte, el Apple Pencil será el mismo, pero mejorará su latencia hasta los 20ms consiguiendo una respuesta más instantánea y una experiencia que se acercará más a la realidad de escribir con un lápiz normal.


    El resto del hardware da un paso adelante con el nuevo chip A10X de 12 núcleos que trabaja un 30% más rápido que los actuales procesadores de Apple. En gráficos también se produce una mejora del 40% que si lo comparamos con el iPad original son 500 veces más rápidos. Las cámaras trasera y FaceTime son las mismas que las que equipan los actuales iPhone 7. No obstante, lo mejor es su almacenamiento que empieza desde 64GB para la versión de entrada hasta los 512GB del modelo tope de gama.
    Apple también ha presentado nuevos accesorios para los iPad Pro. Entre estos accesorios se han podido apreciar nuevos smart-cover y una funda con soporta para Apple Pencil, por lo que los usuarios ya no tendrán que preocuparse de cómo transportar su lápiz junto con el iPad.

    En la Keynote, también se han destacado algunas características de software específicos para el iPad Pro como “files” que es un explorador de archivos que cumplirá la función que hace el finder en el mac. También hay que destacar la inclusión de un dock (como el del mac) que aparecerá siempre que el usuario quiera deslizando desde la parte de abajo y por último, Apple ha habilitado la posibilidad de “arrastrar y soltar”que nos permitirá pasar texto, imágenes o lo que queramos de un lado de la pantalla a otro mientras trabajamos con diferentes aplicaciones en Split View.
    Su precio partirá desde los 649$ para modelo de 10,5 pulgadas y subirá hasta los 799$ para el modelo de 12,9 pulgadas.
  • Apple presenta el iMac Pro, el iMac más potente de la historia.

    Apple presenta el iMac Pro, el iMac más potente de la historia.


    Ya ha finalizado la WWDC 2017, y tenemos buenas noticias para los amantes de los ordenadores de la compañía de la manzana mordida ya que ha habido una renovación de la gama baja de los MacBook Pro y los iMac, pero lo que más nos ha sorprendido es la presentación de un nuevo, iMac, el iMac Pro.
    Es sin duda el iMac más potente de la historia, ya que incluye unas características que son brutales, que son las siguientes: 128 ECC memoria, 4 TB de SSD, 4 Thunderbolt 3, 10 GB Ethernet, Pantalla 5K con 44 millones de píxeles, Cámara en 1080 pp FaceTime, Renderizar en tiempo real un vídeo 3D, 18 núcleos, Podemos configurar hasta 16 GB de VRAM, 400 GB de memoria bandwidth, Precio de 5.000 $, y la fecha de lanzamiento es en diciembre.

    Como podemos ver tiene una potencia brutal, y ya era hora, porque un ordenador de este calibre tiene que tener una potencia acorde, además de ser demandada por los usuarios que utilizan el ordenador para diseño gráfico. Para saber más detalles, tendremos que esperar a diciembre, igual nos da tiempo a ahorrar para poder pagarlo. 😂
    Además de este iMac Pro también se ha presentado un nuevo teclado y Magic Mouse, de color negro, precioso.


  • Cómo escuchar música con el Apple Watch.

    Cómo escuchar música con el Apple Watch.

    A pesar de que desde el modelo original de Apple Watch la posibilidad de almacenar música en el reloj de Apple es una realidad, son pocos los que conocen cómo sacar el máximo provecho de esta función. Ni siquiera muchos saben que al Apple Watch se le pueden conectar cualquier tipo de auriculares Bluetooth, desde los AirPods de Apple hasta los de la tienda de los chinos de la esquina. ¿Quieres saber cómo meter música en tu reloj? ¿Quieres disfrutar de la música de tu Apple Watch con tus auriculares Bluetooth de siempre? Te explicamos con todo lujo de detalles todo lo que necesitas saber para hacerlo, con imágenes y vídeo.


    Auriculares Bluetooth para el Apple Watch

    Para escuchar música con tu Apple Watch lo primero que tienes que hacer es conectarle unos auriculares. El reloj de Apple funciona como cualquier smartphone, y desde el propio reloj, accediendo a su menú de Ajustes,  puedes enlazar el unos auriculares Bluetooth. Si usas unos AirPods la cosa será mucho más sencilla, ya que simplemente al enlazar los auriculares de Apple con tu iPhone ya estarán enlazados automáticamente a tu Apple Watch también.



    Para enlazar cualquier auricular bluetooth pulsa sobre la corona y pulsa sobre el icono de la rueda dentada para ir a los ajustes del reloj. Entra en el menú Bluetooth y ahí verás todos los dispositivos enlazados con tu Apple Watch. Si quieres añadir unos auriculares convencionales deberás ponerlos en modo emparejamiento, que habitualmente se consigue pulsando sobre el botón de encendido durante varios segundos hasta que parpadea el Led de los auriculares, tal y como podéis ver en el vídeo que acompaña a este artículo. Elige los auriculares en tu Apple Watch y ya estarán enlazados y listos para usarse.
    Para usar unos auriculares ya enlazados deberás elegirlos haciendo uso del centro de control de watchOS. Desde la pantalla principal del reloj, en cualquier esfera que tengas configurada, desliza desde abajo hacia arriba y pulsa sobre el icono de AirPlay. Te aparecerán los auriculares que tengas enlazados y sólo tendrás que seleccionarlos pulsando sobre los deseados.

    Cómo escuchar música en tu Apple Watch

    Ya tenemos todo configurado para poder escuchar música con nuestro reloj. Aquí hay dos forma de hacerlo: usando nuestro Apple Watch como mando de control o con fuente principal de música.
    • Con la primera, usando el Apple Watch como puente,  lo que hacemos es realmente controlar la música mediante nuestro Apple Watch pero la fuente es nuestro iPhone. Tanto Apple Music como Spotify permite realizar esto pero con diferencias, ya que Spotify no tiene aplicación para Apple Watch de momento.
    • La otra forma es usar el reloj de Apple como fuente de la música, haciendo uso de sus 8GB de almacenamiento interno. Esto sólo es posible mediante Apple Music, ya que Spotify, de nuevo, no tiene aplicación para Apple Watch, aunque parece que pronto habrá una aplicación de terceros que lo permitirá.


    Controlar Apple Music desde tu Apple Watch

    La aplicación Música de Apple tiene su aplicación para Apple Watch desde la que podemos elegir qué canciones queremos escuchar, marcarlas como favoritas o qué álbumes o listas queremos reproducir. Avanzar, retroceder, pausar y reiniciar la reproducción, añadir a tu biblioteca, establecer modos de reproducción aleatoria… podremos usar la aplicación Música casi de forma indistinta en nuestro reloj o en el iPhone.



    Spotify en el Apple Watch

    Con Spotify la cosa cambia, ya que deberemos hacer uso de la aplicación “Ahora suena” del Apple Watch, que sirve para controlar la reproducción de cualquier aplicación de audio que esté usándose en nuestro iPhone, incluso aplicaciones de podcasts. Esta aplicación nos ofrece poco más que unos controles de avanzar, retroceder, pausar y reiniciar, además del control de volumen. No podremos elegir álbumes ni listas de reproducción, por lo que para esto tendremos obligatoriamente que sacar el iPhone de nuestro bolsillo.

    Sincronizar Música en el Apple Watch

    Pero también habíamos dicho que el Apple Watch tenía 8GB de capacidad de almacenamiento, y ahora vamos a darle uso a eso. Podemos pasar música al reloj de Apple, con un máximo de 2GB. La forma de hacerlo es un tanto Complicada, porque no hay muchas alternativas: sólo podemos pasar una única lista de reproducción, y tiene que ser obligatoriamente lista de reproducción, y como máximo 2GB, no más. Como veis Apple no es que nos haya dado muchas alternativas en esta ocasión, y esperemos que iOS 11 y watchOS 4 cambiar algo en este aspecto.


    Para pasar una lista de reproducción a nuestro Apple Watch debemos abrir la aplicación Reloj, pulsar sobre el menú Música y elegir la lista de reproducción que queremos añadir. Si queremos cambiar el límite de 2GB por otro límite basado en el número de canciones podremos hacerlo también. Una vez elegida la lista tendremos que esperar a que se sincronice con el reloj, para lo que éste deberá estar conectado al cargador. Es un proceso lento, y dependiendo del tamaño de la lista a lo mejor incluso estamos hablando de una hora o más para que se pase toda la música al Apple Watch.

    ¿Se puede escuchar música en el Apple Watch sin iPhone?

    Ya tenemos la música en nuestro Apple Watch y queremos salir a dar una carrera sin tener que llevar el iPhone encima, disfrutando de nuestra lista de reproducción específicamente diseñada para animarnos mientras corremos. Abrimos la aplicación Música en nuestro Apple Watch, deslizamos un poco hacia abajo en la pantalla del reloj y nos aparecerá un iPhone y un Apple Watch para elegir la fuente de la música. Elegimos como es obvio el Apple Watch y empezamos la reproducción. Si no tenemos nuestros auriculares conectados el propio reloj nos pedirá que los conectemos, y la reproducción comenzará.


    Una función mejorable pero interesante

    Escuchar música desde nuestro Apple Watch es una opción muy útil para momentos en los que no queremos llevar el iPhone encima, como cuando hacemos ejercicio. Sus 2GB de almacenamiento nos dan espacio más que suficiente para disfrutar varias horas de nuestra música favorita. Esta función además puede ser utilizada por aplicaciones de terceros, como Spotify, que sin embargo se resiste a lanzar su aplicación para el reloj de Apple. Sin embargo el hecho de que estemos obligados a usar las listas de reproducción para esta sincronización, y encima limitado a una única lista hace que sea más que obvio que Apple tiene que mejorar este aspecto con las próximas actualizaciones a iOS 11 y watchOS 4.
    Otro punto muy a mejorar es el tiempo necesario para la sincronización, o la necesidad de que el Apple Watch esté en carga para que se produzca. Pero a pesar de todos los puntos negativos, que los hay, el hecho de que podamos escuchar música sin necesidad de nuestro iPhone es algo muy útil, y teniendo en cuenta que el Apple Watch Series 2 dispone de GPS integrado, al menos podemos decir que el Apple Watch puede ser algo independiente del iPhone, aunque sea sólo por un rato.
  • GET A FREE QUOTE NOW

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

    Buscar este blog

    Con la tecnología de Blogger.
    ADDRESS

    4759, NY 10011 Abia Martin Drive, Huston

    EMAIL

    contact-support@mail.com
    another@mail.com

    TELEPHONE

    +201 478 9800
    +501 478 9800

    MOBILE

    0177 7536213 44,
    017 775362 13